Antonio Luis Cárdenas C.- Reinaldo Chalbaud - Zerpa Usurpación de la Guayana Esequiba
Por Oscar José Márquez
Ficha Técnica: Usurpación de la Guayana Esequiba 
Ficha Técnica: Usurpación de la Guayana Esequiba
Tomado de:
1. Titulo: Usurpación de la Guayana Esequiba
2. Autor: Antonio Luis Cárdenas C.- Reinaldo
Chalbaud      
   Zerpa
3. Tema: Derecho Territorial venezolano,
Utis Possidetis Iuri.    Líneas
Schomburgk,  Movimiento Bolivariano   Oficiales, Reclamo territorial, Tipos de Arbitraje,
conflictos territoriales   
4. Descripción: Esta publicación nos presenta  un enfoque geográfico y estudio histórico
Jurídico  de la Reclamación de la Guayana
Esequiba 
5. Año de Publicación: 1965
6. Lugar:
Mérida 
7. Editorial:
Talleres Gráficos Universitarios 
8. No
de Páginas: 110 
9. ISBN: 
10. Peso:
110 Gramos 
11. Ancho:
14 1/2 .cmts 
12. Largo.
21 cmts. 
13. Tipo
de papel: 
14. Tipo
de Publicación: Libro
15. Temas
Relacionados: 
Venezuela Límites con la Guayana Inglesa-Británica; Guayana-Limites-Venezuela;
Guayana Esequiba; Zona en Reclamación; Reclamos Territoriales; La Cuestión con
la Guayana; Arbitraje-Venezuela;  Guayana
Inglesa. Cartografía Guayana. Fraude Arbitral, Sentencias Irritas
28-11-1965 El 
Universal  Usurpación de la Guayana 
Esequiba Edita Movimiento 
Bolivariano
Movimiento Bolivariano de Mérida Declaración de Principios  
17. Colección: 
Perteneciente a la serie de libros publicados sobre la divulgación y defensa de los derechos de Venezuela sobre los territorios de la Guayana Esequiba ubicados al oeste del río Esequibo.
Perteneciente a la serie de libros publicados sobre la divulgación y defensa de los derechos de Venezuela sobre los territorios de la Guayana Esequiba ubicados al oeste del río Esequibo.
18. Contenido:
Preocupación del Libertador a fin de dejar determinados   los límites de la Guayana Esequiba. Pág. 5 
La línea Schomburgk en la Cuestión de límites entre Venezuela
y la Guayana Británica.  Pág. 6
Enfoque Geográfico, límites con la Guayana Británica. Pág. 10
El Presidente Cleveland y la Doctrina Monroe. Pág. 13
El  Memorándum de
Severo Mallet Prevost. Pág. 37
El  Memorándum dejado
al Juez Schoenrich para no ser publicado sino a su juicio después de mi
muerte.  Pág. 39
Venezuela y la Gran Bretaña Laudo que decidió la Cuestión de
Límites con la Guayana Inglesa, firmado el 03 de octubre de 1899. Pág. 43
Enfoque Histórico Jurídico 
 Nota Preliminar
 Primera Parte
 Los conflictos
internacionales y sus medios de solución 
I.                 
Conflictos
Internacionales
II.              
La
Solución Pacifica de las controversias entre los Estados
III.           
Soluciones
Jurídicas
IV.          
El
Arbitraje
V.             
Fundamento
del Arbitraje 
VI.          
Forma
del Arbitraje 
VII.       
El
Arbitraje por Tribunal 
 Competencia
Derecho Aplicable
Procedimiento
VIII.    
La
Sentencia Arbitral 
IX.           
Efectos
del Fallo Arbitral
Segunda
Parte
X.              
Antecedentes
Históricos
        La línea Schomburgk en la Cuestión de
límites entre  
        Venezuela y la Guayana Británica
        La línea Schomburgk Original
        La línea Schomburgk publicada por el
Gobierno
        Británico en 1840-1886.
        La línea Schomburgk publicada por el
Gobierno
         Británico en 1887
         Máxima Pretensión británica 1887 1897.
XI.           
El
Tratado de Arbitraje 
Reglas 
XII.        
La
ausencia de Venezuela en el Tribunal de  Arbitraje.
XIII.     
El
Laudo Arbitral  
XIV.    
Juicio
Critico
XV.       
Conclusiones
Índice de Citas
Pensamientos del Libertador
20. Publicación:
La edición de la obra Usurpación de la Guayana Esequiba de los autores Antonio Luis Cárdenas C y Reinaldo Chalbaud Zerpa se corresponde con la fase Numero VII. De la Bibliografía publicada entre los años de 1949 a 1966. Correspondiente desde la publicación del Memorándum de Mallet Prevost en 1949, hasta la firma del Acuerdo de Ginebra el 17 de febrero de 1966.
La edición de la obra Usurpación de la Guayana Esequiba de los autores Antonio Luis Cárdenas C y Reinaldo Chalbaud Zerpa se corresponde con la fase Numero VII. De la Bibliografía publicada entre los años de 1949 a 1966. Correspondiente desde la publicación del Memorándum de Mallet Prevost en 1949, hasta la firma del Acuerdo de Ginebra el 17 de febrero de 1966.




No hay comentarios:
Publicar un comentario